La financiera Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), la entidad de créditos hipotecarios filial del Banco Santander, se ha convertido en un auténtico pozo sin fondo para los numerosos clientes que lo suscribieron creyendo que era un préstamo con garantía hipotecaria cuando en realidad el producto escondía la condición de crédito.El engaño es sutil, utiliza todas las artimañas posibles para lograr aumentar sustancialmente la deuda inicial de sus clientes. Estos hampones de cuello blanco utilizan distintos métodos a través de la capitalización de intereses, el cobro de una cuota progresiva y un cálculo de intereses a través de subfórmulas. La no amortización de capital y la acumulación de intereses y gastos hacen de esta hipoteca un auténtico saco roto. Para no reincidir en repeticiones se hace necesario. Ver: Hipotecas basura en el reino de la usura… Sigue leyendo → es imprescindible. Creo, para entender el mecanismo que aplica la UCI es también necesario establecer una comparación entre lo que se considera un préstamo hipotecario al uso, el que creen que han suscrito sus desafortunados clientes y el que realmente les han colado de matute. La financiera UCI lo interpreta de otra manera que se resume en aplicar todos los gastos que crean conveniente. Aquí esta el meollo de la cuestión, una hipoteca al uso cuando trata de reducir el importe del préstamo concedido lo hace a través de la amortización asignada en la cuota mensual, Ver: Una expectativa a los atrapados por la financiera UCI… Sigue leyendo → para la UCI son simples entregas a cuenta sin especificar su concepto como capital e intereses. Algo tan fundamental como la base de calculo (capital x rédito x tiempo) los truhanes de la UCI lo hacen imposible, mejor dicho no existe, por lo que la subrogación se hace inverosímil ya que ninguna entidad financiera se colocaría en lugar de la UCI. Empecemos por desvelar el truco de estas hipotecas basura en aquellos aspectos más relevantes.

![603673_4151366298401_9679699_n[1]](http://ataquealpoder.files.wordpress.com/2013/10/603673_4151366298401_9679699_n1.jpg?w=300&h=225)

En auxilio de los atrapados

La fecha de esta portada de La Banca es de junio de 1998. Por aquellos años la UCI ya hacía de las suyas.
Cuando el pasado mes de julio se me ocurrió publicar el post “Una expectativa a los atrapados …” e informaba sobre los pasos que había seguido Martina Solís denunciando las tropelías de la financiera UCI no sabía donde me metía. Hay tal cantidad de gente engañada y atrapada en un callejón sin salida que cuando se habla de “una expectativa” les parece ver una luz en el túnel de la desesperación. Para decirlo de la mejor manera he llegado al colapso total tratando de contestar y revisar caso por caso ya que la financiera UCI emplea una dispersión de artimañas que se escapa de un patrón que permitiría una rápida clasificación. Necesito encontrar una solución a esta avalancha de atrapados que se dirigen a mi, cuando menos trato de establecer unas bases que me permita sistematizar el proceso. Para eso, tengo que empezar por el principio. Conocía los métodos que aplicaba la financiera UCI desde los tiempos que dirigía La Banca ya que le dedicamos unas cuantas páginas después de pasar horas y horas tratando de llegar al fondo del asunto que para cualquier mortal le podría parecer de otro mundo donde la impunidad campaba totalmente a sus anchas. ¡Algo increíble!. En el mes de noviembre de 2012 publique “Hipotecas basura ….” Una buena cantidad de “atrapados” se pusieron en contacto conmigo en petición de orientación, hice lo que pude pero me percaté que la gente lleva el freno de mano puesto cuando se trata de defender sus derechos, afirman que los han estafado pero finalmente se resignan: por miedo, por no creer en la justicia, por lo que sea van perdiendo fuelle y lo que les proponía, después de analizar su caso particular, se quedaba en agua de borrajas.

Superada esta fase nos encontramos con un muro imposible de superar: el dinero disponible. Contratar los servicios de un abogado no era posible ya que a continuación vienen la minuta del procurador y las tasas judiciales y para acabar de rematar Martina estaba en paro. Suponía que estas circunstancias económicas podrían ser calcadas a la mayoría de atrapados con éste prestamista del Bronx, los clientes, además de tener que soportar las circunstancias generales de una crisis arrastraban la voracidad de la financiera que los desangraba y desplumaba sin un momento de tregua. Tenía previsto una vía alternativa: presentar la denuncia en la Fiscalía donde no se requiere nada más que un texto de denuncia. Dejo un texto extraído de Wikipedia sobre las funciones básicas de este ministerio. Dice así: “El Ministerio Fiscal de España es un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial que tiene constitucionalmente encomendada la promoción de la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social.” Martina preparó el texto de denuncia, la documentación correspondiente (puedes ver estos documentos al pie del artículo mencionado “Una expectativa para los atrapados ….” –en el primer párrafo de este artículo está su enlace-) y además acompañó, al bajarlo de la red, el artículo “Hipotecas basura …” que ponía de manifiesto las artimañas de la financiera con más reclamaciones en el Banco de España que no serven para nada.
No tardo mucho la Fiscalía en dar respuesta a la denuncia con la sorprendente clasificación otorgada y la remisión al un juzgado para que se instruya un procedimiento de ESTAFA (lo he puesto con mayúsculas en homenaje al fiscal). Todos sabemos, que cuando andan de por medio los dioses del dinero no hay forma de echarles mano, no obstante recuró al Código Penal: Artículo 248.- 1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno. Parece claro ¿No es cierto? Bueno, este es el punto de partida de la esperanza de miles de atrapados en una estafa monumental que dura años, demasiados años. No obstante, la felicidad no dura mucho en la casa del pobre, hay una pega: la jueza donde ha caído el asunto está de baja desde hace ya unos meses y como dicen que no hay dinero no se ha puesto un sustituto. Que remedio, las cosas de palacio van despacio. De momento, a Martina ya le han otorgado, hace unos días, una abogada de oficio que está revisando la documentación aportada en la denuncia a la espera que se abra la instrucción del caso. Es evidente, que el caso Martina es un “experimento” lo digo así ya que es lo que primero se me viene a la cabeza y que sirva como respuesta a los que se han puesto en contacto conmigo y me piden futurología de lo que va a pasar. En un país decente se podrían hacer especulaciones al respecto pero en esta piel de toro donde los fraudes financieros están a la orden del día y los engañados y estafados superan la bonita cifra de un millón colapsan los juzgados al tener que litigar uno por uno al no existir en nuestro ordenamiento instrumentos jurídicos con que defenderse y recuperar el dinero con leyes tales como las class actions o las mass actionsnorteamericanas que permiten litigar en masa y son de una efectividad abrumadora.
![1236615_194504364061208_1820917333_n[1]](http://ataquealpoder.files.wordpress.com/2013/10/1236615_194504364061208_1820917333_n1.jpg?w=127&h=150)
Artimañas variadas: a) Tasación desproporcionada. Me he encontrado, en varios casos, con una tasación desproporcionada que no viene a cuento a la que solo se me ocurre una explicación: como la financiera UCI sabe desde el primer momento que la deuda se va ha incrementar durante los años de vida del préstamo pretende acercar la supuesta “deuda pendiente” al valor de la tasación y que no llame la atención en el momento de la ejecución en caso de impago. En este asunto les ha salido el tiro por la culata ya que en caso de impago si nadie acude a la subasta, que es lo que pasa hoy día, la UCI se lo adjudica por el 60% del valor de la tasación, con lo que al deudor no se queda con deuda pendiente. Como la financiera UCI es una casa de locos y los notarios adscritos asienten con todo, también se da el caso que en escritura figure un valor de compra sustancialmente inferior al préstamo que en ese momento se otorga. A Haciende se lo ponen en bandeja de plata y le zumba al pobre hipotecado una paralela que lo hunde. b) Escrituras duplicadas. Lo nunca visto, el mismo notario, el mismo día, el mismo número de protocolo con textos diferentes, páginas añadidas y también suprimidas, cortes en el texto, saltos de página ¿Qué fiabilidad puede tener estas escrituras? ¿Qué legitimidad tienen estos acuerdos cuando están alterados? c) Dos prestamos por hipoteca. Llama la atención que casi todas las operaciones constan de un préstamo con hipoteca y otro préstamo personal, los hipotecados manifiestan que era una imposición para que la UCI financiara la operación. El resultado es de lo más lucrativo para la financiera, el préstamo personal se le zumbaba un 6,25% y el hipotecario rondaba el 4%. d) No hay TAE. La Tasa Anual Equivalente (TAE) es una imposición que fijó el Banco de España para que a través de una fórmula matemática se indicara, en todas las operaciones en los que intervinieran los intereses, el coste, en tanto por ciento anual, que soporta el cliente. La financiera, en la que Botín está agazapado en la trastienda, no incluye esta información obligatoria. e) Las cuotas mensuales no informan de que cantidad se destina al pago de intereses y que parte reduce capital. No se informa ya que es el meollo de su estafa.
![970559_222412994592582_1414929930_n[1]](http://ataquealpoder.files.wordpress.com/2013/10/970559_222412994592582_1414929930_n1.jpg?w=300&h=264)
La justicia debe de actuar
![1376345_229247917240027_1986291002_n[1]](http://ataquealpoder.files.wordpress.com/2013/10/1376345_229247917240027_1986291002_n1.jpg?w=300&h=230)

![12358016-ilustracion-vectorial-de-las-escalas-de-la-justicia[1]](http://ataquealpoder.files.wordpress.com/2013/10/12358016-ilustracion-vectorial-de-las-escalas-de-la-justicia1.jpg?w=150&h=150)
Dejo este video que muestra el descontento de muchos jueces, no te lo puedes perder. http://www.elamigodelpueblo.com/el-grupo-jueces-por-la-democracia-publican-un-video-donde-ponen-al-descubierto-al-gobierno-del-pp/
Por favor, haz correr esta información por la red, hay miles de atrapados por la UCI que en plena desesperación no saben que hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario